¡Esta es la MEJOR receta de pastel de plátano! Increíblemente húmedo, lleno de sabor a plátano y endulzado con jarabe de arce. Cubierto con un delicioso glaseado de queso crema casero, este pastel de plátano de 23×23 cm se prepara rápido, y, confía en mí, no durará mucho una vez que lo cortes.
Si buscas un pastel perfectamente húmedo, lleno de sabor a plátano y cubierto con un delicioso glaseado de queso crema, este Pastel de Plátano con Glaseado de Queso Crema es exactamente lo que necesitas. Con su textura suave y los sutiles toques de dulzura del jarabe de arce, este pastel es el equilibrio perfecto entre confort y deleite. Ya sea que estés horneando para amigos, familiares o para ti mismo, este pastel hará que todos pidan tu receta. Siempre es un éxito en mis reuniones. Este sencillo pastel de plátano se elabora en un molde de 23×23 cm, lo que lo hace mucho más fácil que un pastel de capas tradicional, haciéndolo la receta perfecta para los pastores ocupados.
Diferencia Entre el Pan de Plátano y el Pastel de Plátano
Aunque tanto el pan de plátano como el pastel de plátano utilizan plátanos maduros y ingredientes similares, la gran diferencia radica en la textura y la dulzura. El pan de plátano es más denso y robusto, algo que puedes cortar en rebanadas gruesas y disfrutar con tu café de la mañana. El pastel de plátano es más ligero, más dulce y generalmente está cubierto con glaseado de queso crema, lo que lo convierte en un postre. Dicho esto, no te juzgaré si te robas una rebanada de pastel de plátano mientras tomas tu café. Yo lo he hecho y es una de las mejores maneras de comenzar el día.
¿Qué Tipo de Plátanos Son Mejores para Hornear?
Para el mejor sabor y textura en el pastel de plátano, ¡los plátanos muy maduros son clave! Los plátanos deben tener muchas manchas marrones en la cáscara, lo que significa que son dulces y suaves, perfectos para agregar dulzura natural y humedad a tu pastel.
Cómo Madurar Plátanos para Hornear
Si tus plátanos aún no están maduros, ¡puedes acelerar el proceso! Colócalos en una bolsa de papel marrón, ciérrala y colócala en el lugar más cálido de tu cocina. El gas etileno atrapado ayudará a que los plátanos maduren más rápido.
Para ralentizar la maduración, guarda tus plátanos en el refrigerador durante unos días. La cáscara puede oscurecerse, pero la fruta se mantendrá fresca por dentro.
¿Tienes plátanos maduros pero no tiempo para hornear? Pela los plátanos y congélalos en trozos por hasta 3 meses. ¡Son perfectos para batidos también!

Ingredientes de la Receta
Para el Pastel de Plátano
- Harina de trigo: Proporciona estructura al pastel.
- Polvo de hornear: Ayuda a que el pastel suba y se vuelva ligero y esponjoso.
- Sal: Realza todos los sabores en el pastel.
- Mantequilla: Añade riqueza y humedad al pastel. ¡Asegúrate de que esté derretida y enfriada!
- Azúcar blanca y azúcar moreno: La combinación de ambos azúcares aporta dulzura y un ligero sabor a caramelo.
- Plátanos machacados: ¡El ingrediente estrella! Usa plátanos maduros para el mejor sabor y textura.
- Leche o suero de leche: Añade humedad y suavidad. El suero de leche hace que el pastel sea un poco más ácido. ¡Mi favorito es el suero de leche!
- Huevo: Une todo y le da estructura al pastel.
- Jarabe de arce puro: Agrega un toque de dulzura natural y complementa el sabor del plátano.
Para el Glaseado de Queso Crema
- Queso crema entero: Proporciona la base para un glaseado rico y ácido. Asegúrate de que esté suave para mezclarlo fácilmente.
- Mantequilla sin sal: Añade cremosidad y ayuda a lograr una textura suave.
- Azúcar glas (azúcar en polvo): Tamizada para evitar grumos, añade dulzura y asegura que el glaseado sea ligero y esponjoso. Se recomienda tamizar, pero a veces lo he saltado, y el glaseado sigue quedando genial.
- Extracto de vainilla: Una adición clásica que realza el sabor general.
- Pizca de sal: Equilibra la dulzura del glaseado.

Cómo Hacer Pastel de Plátano con Glaseado de Queso Crema
Paso Uno: Prepara tu Molde para Pasteles y Horno
Comienza precalentando tu horno a 175°C. Engrasa un molde cuadrado de 23×23 cm y cúbrelo con papel pergamino para asegurarte de que el pastel salga fácil después de hornear. Ve a la sección de FAQ para obtener consejos sobre cómo agregar fácilmente papel pergamino en un molde cuadrado.

Paso Dos: Mezcla los Ingredientes Secos
En un tazón mediano, bate la harina, el polvo de hornear y la sal. Reserva esta mezcla.

Paso Tres: Bate los Azúcares y la Mantequilla
En un tazón grande, usa una batidora de mano a velocidad media para batir la mantequilla derretida, el azúcar granulada y el azúcar moreno juntos. Esto tomará aproximadamente 2 minutos y resultará en una mezcla suave y cremosa.

Paso Cuatro: Agrega los Ingredientes Húmedos
Reduce la velocidad de la batidora a baja y añade los plátanos machacados, la leche, el jarabe de arce y el huevo. Mezcla hasta que todo esté bien combinado y suave.
Paso Cinco: Combina los Ingredientes Húmedos y Secos
Agrega gradualmente los ingredientes secos a la mezcla húmeda. Mezcla a baja velocidad hasta que estén solo combinados; ten cuidado de no mezclar en exceso, ya que esto puede hacer que el pastel sea denso. La masa debe estar suave y lista para verter.

Paso Seis: Hornea el Pastel
Vierte la masa del pastel en el molde preparado, extendiéndola uniformemente. Hornea durante 45-50 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro del pastel salga limpio.

Paso Siete: Enfría el Pastel
Una vez que el pastel esté listo, retíralo del horno y colócalo en una rejilla para enfriar durante aproximadamente 45 minutos. Después de eso, traslada con cuidado el pastel de la bandeja a la rejilla para que se enfríe completamente. Si tienes prisa, después de 45 minutos de enfriamiento en la rejilla, puedes colocar el pastel en el refrigerador para acelerar el proceso antes de glasearlo.

Paso Ocho: Prepara el Glaseado de Queso Crema
Mientras el pastel se enfría, es hora de hacer el glaseado. En un tazón mediano, bate el queso crema y la mantequilla a temperatura ambiente hasta que estén suaves. Agrega el extracto de vainilla puro, la pizca de sal y el azúcar glas tamizado, batiendo a baja velocidad durante 30 segundos, luego aumenta la velocidad a alta y sigue batiendo durante 2 minutos hasta que el glaseado alcance la consistencia deseada: suave, cremosa y perfectamente untable.

Paso Nueve: Glasea y Sirve
Una vez que el pastel esté completamente frío, glasea la parte superior con tu glaseado de queso crema. ¡Ahora es hora de cortar y disfrutar de tu pastel de plátano casero con glaseado de queso crema!

Preguntas Frecuentes
Aunque puedes usar glaseado comprado para mayor comodidad, te recomiendo encarecidamente hacer la versión casera para obtener el mejor sabor y textura. El glaseado de queso crema casero es más cremoso y menos dulce que la mayoría de las opciones compradas, lo que permite que el pastel de plátano brille. Además, ¡solo toma unos minutos prepararlo!
La mejor manera de saber si tu pastel de plátano está completamente horneado es insertar un palillo en el centro del pastel. Si sale limpio o con solo unas pocas migas húmedas, ¡tu pastel está listo! Si el palillo sale con masa húmeda, dale unos minutos más en el horno y vuelve a probar.
¡No puedes equivocarte de ninguna manera! Personalmente, me encanta este pastel un poco frío, ya que le da al glaseado un poco más de firmeza y al sabor a plátano aún más profundidad. Pero también está igual de bueno a temperatura ambiente si prefieres un sabor más suave y derretido en la boca. ¡Prueba ambos y verás cuál se vuelve tu favorito!
1. Corta un cuadrado de papel pergamino un poco más grande que tu molde.
2. Dóblalo a la mitad, luego dóblalo nuevamente en cuartos.
3. Corta una muesca en ángulo en las esquinas abiertas, un poco más profunda que la altura del molde.
4. Desdobla el papel, presiona en el molde engrasado, ¡y ya estás listo para hornear!
Consejos y Trucos de Expertos
- Consejo de Plátano: ¡Cuanto más maduros estén los plátanos, mejor! Las manchas marrones significan más dulzura y un sabor a plátano más rico.
- Deja Enfriar el Pastel Completamente Antes de Glasear: Asegúrate de que tu pastel de plátano esté completamente frío antes de añadir el glaseado de queso crema; de lo contrario, terminarás con un glaseado derretido y migas molestas en la mezcla.
- Prepáralo con Anticipación: ¡Este pastel en realidad mejora al día siguiente! Me encanta hacerlo con anticipación porque los postres a base de plátano tienden a desarrollar un sabor más profundo a medida que pasan el tiempo.
- Ingredientes a Temperatura Ambiente: Siempre comienza con ingredientes a temperatura ambiente para obtener la mejor textura. Para el pastel, deja la leche y el huevo afuera durante 30 a 60 minutos antes de hornear (dependiendo de cuán cálida esté tu cocina).
- Cómo Acelerar el Huevo a Temperatura Ambiente: Coloca los huevos fríos en un tazón y cúbrelos con agua tibia del grifo. En unos 5 minutos, estarán listos para usar.
- Cómo Calentar la Leche a Temperatura Ambiente: Vierte la leche en una taza medidora apta para microondas y caliéntala en ráfagas de 10 segundos, revolviendo después de cada una, hasta que esté ligeramente por encima de la temperatura ambiente. No dejes que se caliente demasiado: la leche tibia mezcla bien, pero la leche sobrecalentada puede afectar la textura del pastel, causándole una cocción desigual.

Variaciones y Maridajes
- Variaciones: Agrega nueces picadas como nueces o pecanas para un toque crujiente, ¡o agrega un puñado de chispas de chocolate!
- Maridajes: Este pastel combina maravillosamente con una taza caliente de café o un vaso de leche. Para una ocasión especial, prueba servirlo con un vino de postre dulce como un Riesling de cosecha tardía.
Almacenamiento y Congelación
Este pastel de plátano es ideal para aprovechar las sobras. Guarda cualquier pastel que sobre en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 5 días. El glaseado de queso crema se conserva bien y se mantiene deliciosamente suave. También puedes congelar el pastel sin glasear por hasta 3 meses: solo envuélvelo bien en film plástico y guárdalo en una bolsa apta para congelador. Cuando estés listo para disfrutarlo, déjalo descongelar durante la noche en el refrigerador y glasea fresco.

Si amas los postres sencillos en un solo molde que se preparan sin complicaciones, aquí hay algunas recetas de repostería fáciles más que creo que también te encantarán:
- Cuadrados de Limón
- Barritas de Avena con Chocolate y Mantequilla de Cacahuete Saludables
- Pastel de Calabaza con Glaseado de Queso Crema
- Blondies de Fresa y Limón
¡Espero que disfrutes de este pastel de plátano tanto como yo! Es la combinación perfecta de dulce sabor a plátano y cremoso, delicioso glaseado. ¡Déjame saber en los comentarios si este pastel te hace sentir totalmente B-A-N-A-N-A-S! Siempre me encanta saber cuando pruebas estas recetas. Gracias por estar aquí. ¡Saludos, amigos!

Receta de Pastel de Plátano con Glaseado de Queso Crema
Ingredientes
Pastel de Plátano
- 240 gramos harina de trigo
- 14 gramos polvo de hornear
- 2.5 gramos sal
- 115 gramos mantequilla derretida y enfriada
- 100 gramos azúcar blanca
- 100 gramos azúcar moreno claro
- 240 gramos plátano machacado (aproximadamente 2 – 3 plátanos)
- 240 ml suero de leche o leche normal a temperatura ambiente. (¡No caliente!)
- 1 huevo a temperatura ambiente
- 60 ml jarabe de arce puro
Glaseado de Queso Crema
- 115 gramos queso crema a temperatura ambiente
- 60 ml mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 180 gramos azúcar glas (azúcar en polvo) tamizado
- 2.5 ml extracto de vainilla puro
- pizca sal
Instrucciones
-
Prepara el Molde para el Pastel: Precalienta el horno a 175°C. Engrasa un molde de 23×23 cm y cúbrelo con papel pergamino. Consejo Pro:Para colocar el papel pergamino de manera ordenada, corta un cuadrado un poco más grande que tu molde, dóblalo a la mitad, luego dóblalo nuevamente en cuartos. Corta una muesca en ángulo en las esquinas abiertas, un poco más profunda que la altura del molde. Desdobla el papel, presiónalo en el molde engrasado, ¡y ya estás listo para hornear!
-
Mezcla los Ingredientes Secos: En un tazón mediano, bate la harina, el polvo de hornear y la sal hasta que estén bien mezclados. Reserva.
-
Crema la Mantequilla y los Azúcares: En un tazón grande, usa una batidora de mano a velocidad media para batir la mantequilla, el azúcar blanca y el azúcar moreno hasta que estén cremosos, alrededor de 2 minutos.
-
Agrega los Ingredientes Húmedos: Baja la velocidad de la batidora a baja y agrega los plátanos machacados, la leche, el jarabe de arce y el huevo. Mezcla hasta que esté suave y completamente combinado.
-
Combina los Ingredientes Secos: Agrega los ingredientes secos a baja velocidad hasta que estén solo combinados y la masa esté suave. Ten cuidado de no mezclar en exceso.
-
Vierte la Masa en el Molde: Vierte la masa en el molde preparado, extendiéndola uniformemente.
-
Hornea el Pastel: Hornea durante 40-50 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio. Los hornos pueden variar, así que comienza a verificar la cocción a los 40 minutos. Si la parte superior se dora demasiado rápido, cúbrela ligeramente con papel aluminio para evitar que se queme demasiado.
-
Enfría el Pastel: Retira el pastel del horno y colócalo en una rejilla para que se enfríe completamente. Después de unos 45 minutos, puedes transferirlo al refrigerador para acelerar el enfriamiento.
-
Prepara el Glaseado: Mientras el pastel se enfría, bate el queso crema y la mantequilla a temperatura ambiente en un tazón mediano hasta que estén suaves y cremosos. Agrega el azúcar glas, la vainilla y la sal, y bate a baja velocidad durante 30 segundos. Aumenta la velocidad a alta y continúa batiendo durante 2 minutos hasta que el glaseado esté suave y alcance la consistencia deseada.
-
Glasea el Pastel: Esparce el glaseado uniformemente sobre el pastel enfriado. Refrigéralo por 30 minutos para que el glaseado se fije, haciendo que sea más fácil cortarlo antes de servir.
-
Almacena el Pastel: Cubre cualquier sobras bien y guárdalo en el refrigerador por hasta 5 días.